miércoles, 8 de agosto de 2012

Argentina, primero indígena. Dignidad.

 Argentinos nativos: Los indiosLa llegada de los españoles a América fue algo así como una invasión extraterrestre, pero, lejos de ser ficción y aventura, fue uno de los más grandes genocidios en la humanidad conocidos. El país se fundó sobre esta historia de sangre y fuego. Hoy, 500 años después de la invasión, etnias sobrevivientes hacen escuchar su voz, y los estudios históricos revelan culturas indígenas vastas y profundas. Hace 11 mil años se asentaron en la Patagonia los primeros grupos de indígenas del actual territorio argentino. Y hasta la llegada de los conquistadores españoles en el siglo XVI, se desarrollaron varias y ricas culturas, sobre todo en el Noroeste y en el Litoral. También en la llanura pampeana y el sur del continente existieron etnias con desarrollo de idiomas, cultura, formas de vida y saberes propios. Cada etnia, los guaraníes, los tobas, los diaguitas, los mapuches, los onas, cada una, merece un libro aparte. Que debería comenzar con su nombre original, es decir la palabra de cada idioma por la que se designaban a sí mismos.      Gobernador de Buenos Aires. Emita su moneda, por ejemplo el Tehuelche. Valores 2, 5, 10, 25, 100 y 200. equivalente a los papeles billetes nacionales. Pague con ello todo lo estatal, sueldos, deudas de trabajos realizados e insumos. Y deje que el mercado cambiario haga su juego. Fomente el trueque. Acaso no se pagan maquinarias y otras cosas, con toneladas trigo, soja o maíz a futuro?. Al salir de la recesión. Habrá una inyección de producción y consumo interno. Es esta la primer etapa : )